La provincia del Neuquén recibió un total de 15.500 turistas alojados en los establecimientos habilitados durante el fin de semana largo, que contempló el feriado del día de la Independencia y el feriado puente. Se estima que ingresaron a la provincia unos $261.998.628.
La provincia del Neuquén ofreció un total de 23.837 plazas habilitadas distribuidas en 824 alojamientos durante el fin de semana largo del 9 de julio pasado. En los destinos turísticos de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Chos Malal/ Norte Neuquino, Villa Pehuenia-Moquehue, Aluminé, Zapala y Neuquén Capital– que acumulan el 81,08% de la oferta total- la ocupación hotelera alcanzó, en establecimientos habilitados oficialmente, un 63% en habitaciones y un 60,01% en plazas. Es decir que, en esos destinos turísticos, se estima que se vendieron en total 46.400 camas/noches, significando 15.500 turistas alojados en los establecimientos habilitados, según datos oficiales del Ministerio de Turismo de Neuquén, que a su vez recibe información de los registros realizados por los entes municipales de Turismo.
Con respecto a los destinos turísticos netamente invernales, entre ellos San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue y Zapala, registraron una ocupación promedio del 68% en plazas y 71% en habitaciones, superando ampliamente a los registros del mismo fin de semana largo del año 2018, ya que las habitaciones tuvieron una ocupación de +19 puntos más. Durante el periodo que va del 06 al 09 de julio, Zapala tuvo un 90% de sus habitaciones ocupadas, San Martín de los Andes un 80%, Caviahue alcanzó un 77%, Villa Pehuenia un 60% mientras que Villa La Angostura fue cercano al 60%.
En base a estos datos, se puede estimar que, según el consumo diario que realizó cada turista, en el periodo del fin de semana extra largo y considerando a todos los destinos que informaron los datos relativos a la ocupación, ingresaron a la provincia unos $261.998.628. Cabe destacar que este es un ingreso estimado que incluye solo al sector formal.
Con respecto a lo que va del año 2019, se registraron 4 fines de semana largo: Carnaval en febrero, Semana Santa en abril, la conmemoración por la muerte de Güemes en junio y este último, día de la independencia, entre ellos acumularon un total de unos 179.150 pernoctes y originaron un factor de ocupación promedio del 62%. En relación al consumo diario por turista que se generó durante los fines de semanas largos se puede estimar que la provincia recibió un ingreso de $666.281.530.