La Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén informa que se realizará el próximo fin de semana el Gran Premio de la Ruta del Vino – en el Año del Bicentenario de la Patria, en la cual se premiará la regularidad y la destreza por categoría, estableciéndose la misma de acuerdo a la cantidad de inscriptos y sus modelos.
Podrán inscribirse en este evento propietarios, socios, clubes y demás asociaciones invitadas. El total de participantes previstos es de 50 vehículos y deben reunir las condiciones de la FIVA – anteriores a 1982 inclusive -, también a los armados fuera de fábrica (AFF) o autos sports homologados por la fiscalización.
Este encuentro es organizado por el Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia – CAACEP – , cuyos integrantes ya anunciaron la largada simbólica para el día viernes 22 en la explanada del monumento al General San Martín de la Ciudad de Neuquén a partir de las 18 hs.
La actividad se desarrollará por los caminos que unen los principales viñedos y bodegas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Transcurrirá en un entorno único, enmarcado por chacras dedicadas a la producción de viñedos y frutales. Cuenta con el apoyo de Neuquentur y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén.
El programa de la prueba
El cronograma dado a conocer por los organizadores de la prueba es el siguiente:
Viernes 22 de octubre:
- Parking: Desde las hs. 18.00 se realizará una muestra de los autos frente a la Municipalidad de la Ciudad de Neuquén.
- Lunch: A las 21.00 hs se efectuará un servicio gastronómico a cargo de la Municipalidad de Neuquén
Sábado 23 de octubre
- Parking: 10.00 hs, los autos se concentrarán en el predio feria de Plottier.
- Almuerzo: A las 12.30 hs se efectuará un servicio gastronómico a cargo de la Municipalidad de Plottier.
- Largada: A las 14.00 hs. vehículos iniciarán espaciados cada un minuto la prueba de regularidad entre Neuquén-Bodegas en San Patricio del Chañar y regreso.
- Llegada: A partir de las 18.00 hs los autos arribaran a la ciudad de Centenario, donde efectuarán una prueba de pericia y destreza conductiva para la comunidad.
- Cena: A las 21.00 hs se efectuará un servicio gastronómico a cargo de la Municipalidad de Centenario
- Dance: A partir de las 0.30 hs los participantes serán agasajados en el salón VIP de Meet –Disco&Dance- con Champagne y Sushi.
Domingo 24 de Octubre
- Largada: A las 10.00 hs los autos comenzarán el 2º tramo de regularidad entre Cipolletti y Villa Regina
- Bodegas: A las 11 hs visita a la Bodega Canale
- Almuerzo: A las 13 hs se realizará una recepción gastronómica a cargo de la Agrupación La Biela de la misma ciudad.
- Premiación: durante el almuerzo se realizará la entrega de premios.
Esta actividad, será presentada a los medios, en la ciudad deportiva de la Secretaria de Estado de Educación y Deportes, el día martes 19 a las 10.30 hs.
Quienes estén interesados en obtener más información pueden enviar un e-mail a la casilla caacep@yahoo.com.ar e inscribirse en www.caacep.com.ar Tel (0299) 155800897
Ruta del Vino, Manzanas y Dinosaurios:
La Provincia del Neuquén ofrece al turista la posibilidad de conocer y disfrutar de los sabores y aromas de esta tierra, sumada a la apasionante experiencia paleontológica que hace de este paseo una experiencia inolvidable.
*La Ruta del Vino, Manzanas y Dinosaurio*s – tal es el nombre asignado a este producto turístico – tiene su epicentro en la capital provincial. A lo largo de esta ruta se pueden combinar diferentes visitas y experiencias que van desde conocer la producción tradicional de las chacras de Centenario o Plottier hasta visitar modernas bodegas en San Patricio del Chañar o museos paleontológicos y yacimientos de dinosaurios en Villa El Chocón, Plaza Huincul, Lago Los Barreales (El CEPALB está cerrado por razones de fuerza mayor hasta nuevo aviso) o Rincón de los Sauces.
Ver más información de la Ruta del Vino, Manzanas y Dinosaurios