Su año de fundación fue en 1898. Los festejos amenizaron distintas jornadas con la participación de vecinos y turistas en una gran temporada estival. Estuvieron presentes el Gobernador Omar Gutiérrez, y el ministro de Turismo Sandro Badilla.
Con una gran cantidad de visitantes, San Martín de los Andes festejó sus 124 años desde el 4 de febrero, en el que los vecinos y turistas disfrutaron de tres días repletos de actividades.
Durante el primer día de festejo, la gente celebró en Cordones de Chapelco de diferentes shows musicales con reconocidas bandas locales: La Nueva, Proyecto Ranchero y La Covid.
La noche culminó al ritmo del grupo musical de Los Chama de Cristal, una agrupación que surgió en el año 1994 en Cutral Có, y que lleva recorridos miles de escenarios de todo el país.
Por otro lado, en esa misma jornada por la tarde se realizó la ceremonia Protocolar en la Plaza San Martín donde estuvieron presentes el gobernador Omar Gutiérrez, el intendente Municipal, Carlos Saloniti; ministros, miembros del Concejo Deliberante y autoridades gubernamentales.
Luego se llevó a cabo el característico Desfile Cívico Militar en la Avenida San Martín, con la participación de Instituciones, asociaciones intermedias, comunidades, juntas vecinales, comerciantes y vecinos de la ciudad.
Más tarde en la Costanera del Lago Lácar llegó el turno de “Zithary”, un espectáculo que combina el arte de la danza con la música electrónica. La jornada cerró con un increíble show de los Djs Anunnakis.
El sábado 5 culminaron las celebraciones en la Costanera del Lago Lácar con la presentación musical de Kapanga, que con su alegría y carisma entretuvieron al público presente en un entorno inigualable.
San Martín de los Andes fue fundada el 4 de febrero de 1898 con el propósito de establecer estratégicamente un poblado cercano al límite con Chile debido a los conflictos territoriales que existían por esos tiempos. El primer asentamiento se desarrolla sobre un territorio perteneciente a la comunidad Mapuche Curruhuinca.