El encuentro, realizado el 10 de junio, fue convocado por la Dirección Regional Zona Norte y la Dirección General de Planificación y Gestión del Desarrollo Turístico de este organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial. Contó con la participación de referentes del sector turístico de las localidades de Andacollo y Las Ovejas, como así también integrantes de la Cámara de Comercio de Chos Malal.
Durante la reunión se mencionaron aspectos fundamentales a tener en cuenta para el diseño de los circuitos binacionales a desarrollar tomando como referencia al paso Pichachén.
Una posibilidad que se analizó al respecto es tomar como base las Áreas Naturales Protegidas que posee el Norte de la Provincia y su entorno, destacando productos que se pueden ofrecer tales como: montañismo, pesca, safari fotográfico, trekking, cabalgatas, fiestas populares, termas, nieve y turismo rural.
Los asistentes mencionaron la importancia de incluir a todos los municipios de la zona, resaltando en cada uno de ellos los atractivos, productos y servicios que poseen para ser incluidos en dichos circuitos.
Por otra parte, se destacó la importancia de trabajar con prestadores de actividades y servicios habilitados por esta institución, con el objetivo de ofrecer un circuito acorde a un mercado nacional e internacional, que busca conocer atractivos pero que también demanda calidad y servicios en los mismos.