Este tipo de eventos se suman al producto de Turismo de Reuniones y Convenciones. Genera en la comunidad una importante entrada de dinero en cuanto a gastos en contratación de alojamiento, gastronomía y otros servicios turísticos.

Con la presencia de reconocidos especialistas del ámbito público y la justicia, mañana y pasado se realiza el tercer Seminario de Prostitución y Trata de Personas en el salón municipal de San Martin de los Andes.
Es un ciclo de tres fechas que siguen los días 4 y 5, y 25 y 26 de septiembre, y es organizado por la Subsecretaria de las Mujeres del Ministerio de la Ciudadanía del Neuquén.
Para el turismo de reuniones y de convenciones, en cada temporada este tipo de eventos subrayan una importancia en la localidad, por las temáticas y la convocatoria de público de la región, el país y el extranjero.
En este sentido se genera un singular movimiento económico en el circuito comercial, a partir de la contratación de servicios hoteleros, gastronómicos, de entretenimientos turísticos, y compras de obsequios y artesanías neuquinas.
El seminario comienza a las 9 y cierra a las 15 en ambos días. En la primera jornada expondrán la Subsecretaria de las Mujeres del Neuquén y Presidenta de la Comisión Interinstitucional de Intervención contra la Trata de Personas, Patricia Maistegui; el Defensor Federal, Pablo Matckovick; la Fiscal Federal, María Cristina Beute; y una representante de la Asociación Juana Azurduy (a confirmar).

Al día siguiente hará lo propio la representante de la Fundación Alameda, Silvina Elias; la activista por los derechos de las mujeres, Alika Kinan; la Directora de Protección e Igualdad Laboral de la Secretaria de Promoción, Protección y Cambio Tecnológico del Ministerio de Producción y Trabajo, Cecilia Garau; y de la Coordinación de Inspección de trabajo Infantil y Adolescente de la Dirección Nacional de Fiscalización del Trabajo y la Seguridad Social de la Secretaria de Trabajo, Silvia Graciela Kutscher.
Mayor información: seminariotratanqn@gmail.com
Turismo de Reuniones
San Martín de los Andes, el Centro Cultural Amancay es el lugar principal donde se desarrollan conferencias, cuenta con una capacidad total para albergar a 580 personas.
Además, en esta localidad se sitúan salones de tamaño y características variables acordes a cada evento. Los mismos, se hallan en hoteles, hosterías, apart hotel, cabañas e Instituciones públicas como la Sede de la Universidad Nacional del Comahue. Esta ciudad posee más de 7200 plazas hoteleras que se distribuyen en distintos puntos y ofrecen diferentes opciones para disfrutar la estancia en esta aldea de montaña.
Partager avec vos amis: