Turismo Paleontológico

Museo de sitio Centro paleontológico Lago los Barreales- Proyecto Dino

14 May, 2019

El Proyecto Dino del Centro Paleontológico Lago Barreales (CEPALB) un sitio científico, educativo y turístico dependiente de la Universidad Nacional del Comahue y tiene como finalidad, rescatar de la roca todos los dinosaurios y restos de animales y vegetales que habitaron la zona del Lago Barreales hace millones de años.

Se trata del único Ecosistema Terrestre del Cretácico superior de Sudamérica y se lo considera un agujero en el tiempo Geológico para ver el pasado. Allí en el terreno el público puede ver el trabajo en un ecosistema de fósiles de 90 millones de años, desde la excavación de un dinosaurio hasta cuando está montado en un museo.

En el sitio paleontológico se han recuperado alrededor de 1100 piezas fósiles de vertebrados, y alrededor de 300 restos vegetales y otros de moluscos bivalvos de agua dulce.

Horarios de visitas y tarifa

El horario de visita es de martes a domingo. Las visitas guíadas se realizan a las 10.00 y a las 16.00 hs. duran aproximadamente 3 horas. También existe un servicio de Vivencia Geoturística por una o dos jornadas (ver en http://www.proyectodino.com/vivencia-geoturisitica/ )

El circuito dura de dos horas y media a tres horas de recorrido, y tiene una tarifa que varía entre $300 para el público en general, $ 200 a jubilados y  menores de 5 a 10 años y $ 800 a extranjeros. Incluye un guía que lo adentrará en el mundo de la Geología para explicar en que tipos de rocas se encuentran los fósiles, seguidamente en circuito externo se explicará como un organismo vivo puede llegar a convertirse en fósil.

El circuito externo incluye exhibidores con restos fósiles de animales, plantas, la visita a la Excavación Futalognko donde se han
rescatado centenares de piezas fósiles y que es considerada un paleoecosistema de un momento del Cretácico (90 millones de años atrás); el circuito incluye algunas reproducciones en vida de animales, reproducción de huellas de dinosaurios y explicaciones geológicas de formación de geodas y concresiones. Se visita luego a la Excavación Babilonia donde técnicos están descubriendo un dinosaurio herbívoro en el medio de la barda. El circuito continúa con la visita al laboratorio de preparación de fósiles y finalmente se accede al Museo de Geología y Paleontología para observar material original y replicas de los hallazgos realizados.
En este Parque Geo-Paleontológico se incluye no solo la visita guiada (no se accede al mismo sin guía) a un Museo de Paleontología sino también a conocer y aprender como es el trabajo paleontológico.

El complejo no cuenta con servicio de expendio y venta de alimentos y comida. Se sugiere llevar viandas para almorzar en el lugar.

Ubicación:

El Yacimiento Paleontológico Lago Barreales está ubicado en la región Centro-Este de la provincia de Neuquén, en la zona de Loma de la Lata, sobre la costa norte del lago artificial que da nombre a este centro. La ubicación del Centro Paleontológico está enclavada dentro de un ambiente natural casi inalterado, con paisajes paradisíacos.

  • Proyecto Dino – Ruta Provincial 51 – km 65. Neuquén.

Contacto:

  • Tel: 0299 156741597