Se realizó en San Isidro, del 21 al 25 de septiembre. Neuquén, que se prepara para la apertura de la nueva temporada de observación, participó a través del ministerio de Producción y Turismo.
Se realizó la Feria Sudamericana de Aves en San Isidro, provincia de Buenos Aires, donde participó la subsecretaría de Turismo, junto con referentes de Aves Argentinas; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Asociación de Guías de Observación de Aves; Red Nacional de Observadores de Aves de Colombia; Aves y Conservación en Ecuador; Aves Uruguay; Buenos Aires Bird Club; CODEFF Chile; Guayra Paraguay; Ministerio de Turismo de Nación y la municipalidad local.
Neuquén se prepara para la apertura de la temporada de observación de aves. Las actividades se desarrollarán en Villa La angostura y Villa Traful el 14, 15 y 16 de octubre. Habrá charlas, exposiciones y salidas de observación, tendiendo de esta manera al fortalecimiento de este producto turístico emergente.
La Feria Sudamericana de Aves, que se desarrolló del 21 al 25 de septiembre, permitió reunir a los interesados en la temática mediante el dictado de cursos, talleres y seminarios que permiten conocer acerca de los principales sitios de interés (parques nacionales, reservas públicas y privadas) donde se ofrecen servicios turísticos vinculados a la actividad.
Asimismo, se incluyó la presentación de casos de desarrollo del producto Observación de Aves en Sudamérica como guías de observación (libros), manejo integrado de sitios y desarrollo tecnológico. Por otro lado, el evento comprendía la realización de salidas de observación de aves tanto rentadas como gratuitas con guías y miembros de los Clubes de Observadores de Aves (COA) de la provincia de Buenos Aires.
De la feria también participaron científicos y especialistas; prestadores de servicios turísticos vinculados a la actividad; miembros de clubes de observadores, como así también interesados en la temática provenientes de Inglaterra y España.