Se realizó la entrega de premios a los niños ganadores del concurso “Descubriendo Neuquén”. El acto se realizó en el auditorio de Casa de Gobierno, que fue colmado por los chicos que fueron reconocidos y premiados por sus trabajos.

El miércoles 23 de noviembre se realizó la entrega de premios a los niños ganadores de la cuarta edición del Concurso “Descubriendo Neuquén”, organizado por el Ministerio de Producción y Turismo, a través de la Subsecretaría de Turismo; y el Ministerio de Educación mediante el Consejo Provincial de Educación.
El concurso, destinado a niños de tercer y cuarto grado de escuelas primarias de todo el territorio neuquino, contó con el apoyo financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través del Copade, y el auspicio del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN).
Descubriendo Neuquén integró dos categorías. La primera destinada a alumnos de tercer grado denominada “Descubriendo Mi Lugar”, cuya consigna consistió en trabajar a partir de las temáticas propuestas en los cortos de sensibilización turística “Las Aventuras de Pehuén”. Con la identificación de los personajes (Pehuén y Gota), los niños realizaron, por medio de una ilustración con técnica libre, una expresión gráfica en la que ellos fueron anfitriones de Pehuén y Gota, mostrándoles al menos un atractivo y actividad turística de su lugar. La segunda categoría, para niños de cuarto grado, denominada “Descubriendo Misterios”, la ilustración con técnica libre debió ser acompaña por una leyenda.

La elección de los ganadores estuvo a cargo de dos jurados conformados cada uno por tres profesionales. En cuanto al jurado de la categoría “Descubriendo Mi Lugar” estuvo integrado por Mariela Sandoval y Carolina Russo de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia, y Claudia Solari, del Consejo Provincial de Educación. En tanto, el jurado de la categoría “Descubriendo Misterios” lo integraron Mónica Tormes y Tomás Watkins del Consejo Provincial de Educación, y Mariano Escobar de la Subsecretaría de Turismo.
Entre las autoridades presentes, asistieron el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Andrés Méndez; el Secretario de Copade, Sebastián González; la Directora Provincial de Turismo, Gabriela Dupén; el 1º Vocal de Vocalía de Primaria e Inicial del CPE, David Franco; la Coordinadora Pedagógica del Consejo Provincial de Educación (CPE), Carolina Aichino; la Presidenta de NeuquenTur, Marisa Focarazzo y el Director Provincial de Responsabilidad Social – IJAN, Ricardo Pullela.
Cabe destacar que los niños pertenecientes a las delegaciones del interior que estuvieron presentes en el acto, realizaron el viaje a Neuquén a cargo de la organización, donde tuvieron la oportunidad de conocer la ciudad mediante un city tour y también hicieron una visita a Villa El Chocón.

Ganadores Descubriendo Neuquén – Edición 2016
Categoría “Descubriendo Mi Lugar”:
Primer Premio: “Cantoras del Norte Neuquino”, trabajo realizado por los alumnos Oriana Rebolledo, Micaela Yáñez, Brian Luciano Inostroza y Lucía Belén Navarrete, pertenecientes a la Escuela 96 del paraje Chapúa – Chos Malal.
Segundo Premio: “Cabalgata por el Cerro Belvedere”, trabajo realizado por los alumnos: Julia Cardinale, Abril Laura Gallardo, Oscar Mateo Cuello Pias y Athina Mytiliños, pertenecientes a la Escuela de los Andes de Villa La Angostura.
Tercer Premio: “Descubriendo nuestro Rincón en el mundo”, trabajo realizado por los alumnos Morena Bernal, Laila Godoy y Morena Vivanco, pertenecientes a la Escuela nº 314 de Rincón de los Sauces.
Categoría “Descubriendo Misterios”:
Primer premio: “La leyenda de la ciudad encantada”, trabajo realizado por Anahy Inostroza, Edgar Salazar y Melani Humar, de la Escuela N° 112, de la localidad de Taquimilán.
Segundo Premio: “La leyenda Río Negro”, trabajo realizado por Lucía Navarro Maldonado, Francisco Meriño y Tomás Lucero, de la Escuela Nuevo Mundo, de Neuquén Capital.
Tercer Premio “Cerro Bandurria”, realizado por los alumnos Ian Lewellyn Lewis, Iñaki Saavedra Caneiro y Benjamín Sánchez Jiménez, del Colegio San Pablo Apóstol de la localidad de San Martín de los Andes.
Partager avec vos amis: