El evento reúne a destacados especialistas internacionales, académicos, estudiantes, comunidad y público en general. Del 12 al 14 de noviembre en la Universidad Nacional del Comahue.
Los días 12, 13 y 14 de noviembre próximos Neuquén capital será sede el IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de Lenguas de Señas a realizarse en instalaciones de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
El mismo es organizado por el Proyecto de Investigación “Lengua de Señas Argentina: aspectos descriptivos, explicativos y pedagógicos” de la Facultad de Humanidades de esta casa de estudios.
A la espera de más de 450 asistentes, el encuentro es destinado a comunidades e instituciones de personas sordas, intérpretes de señas formados o en formación, estudiantes, docentes e investigadores relacionados con la temática y público en general.
En este sentido se abordará sobre las problemáticas de este sector poblacional, en cuanto a comunicación y accesibilidad, cultura e identidad, formación de intérpretes de lengua de señas, prácticas de interpretación en distintos ámbitos y la relación de la comunidad sorda con la lengua escrita, entre otros temas.
Esta edición tiene como fin, socializar e intercambiar resultados de investigación en torno a las temáticas a tratar, fortalecer lazos interinstitucionales para la equiparación de oportunidades de las comunidades sordas, mejorar la calidad profesional de los intérpretes, definir una nueva reunión de la red de sordos e intérpretes universitarios y difundir derechos de las personas sordas.
La cita internacional, que tiene aval académico a través de la resolución fechada el 6 de octubre de 2014, espera la visita de destacados especialistas en el campo de la lingüística, interpretación y la enseñanza de las lenguas y la cultura de la comunidad sorda.
Mayor información:
Coordinadora del IV Encuentro Latinoamericano de Sordos e Intérpretes de Lenguas de Señas
Sandra Cvejanov
299-4330259
sandracvejanov@gmail.com