El presente curso pretende desarrollar un enfoque técnico y profesional en la gestión de las Fiestas Populares del destino en la planificación, organización y coordinación de las mismas.
El Ministerio de Turismo provincial llevó adelante un curso de Fiestas y Festividades Populares en Andacollo, Zapala y San Martín de los Andes. Asistieron unos 60 participantes del sector público y privado.
En la capacitación, estuvo bajo la coordinación de la Dirección Provincial de Fiestas Populares y a cargo del especialista Damián Faccini.
En las clases se abordaron los conceptos y definición de fiestas y festividades en cuanto a su impacto social, cultural, económico, clasificación y estadísticas, entre otras temáticas.
También sobre la planificación, organización y coordinación de estas y sus problemas más frecuentes, sedes, proveedores y etapas de la organización.
Asimismo, se habló de los protocolos y medidas actuales ante el Covid -19 en fiestas y eventos.
A la convocatoria también hubo asistentes de las localidades de Huinganco, Los Carrizos, Chos Malal, Caviahue –Copahue, Añelo, Picún Leufú, Zapala, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Loncopué y Las Coloradas, entre otros.
Fundamento de la capacitación
El curso tuvo como objetivo desarrollar un enfoque técnico/profesional en la gestión de las Fiestas Populares del destino, logrando un mayor posicionamiento del destino como marca, en la agenda turística nacional e internacional.
Nos permitirá comprender a este tipo de eventos como agentes de cambio que provoquen la ruptura de la baja estacionalidad, generando pernoctes y venta de cubiertos.
Al finalizar el curso podrán comprender la importancia de la creación de fiestas populares y el desarrollo de las existentes, de cara al aumento de pernoctes y venta de cubiertos debido a la afluencia de público, rompiendo la estacionalidad y despertando mayor interés turístico para con el destino.
Asimismo los participantes serán capaces de planificar, organizar y coordinar fiestas populares y aprender a aplicar un manual de normas y directrices que estandarice la gestión de Fiestas Populares Nacionales y realizar una evaluación/encuesta de la gestión integral.