La Subsecretaría de Turismo de la Provincia del Neuquén informa que se realizará en la Facultad de Turismo (FATU) de la Universidad Nacional del Comahue un curso teórico- práctico denominado “Conociendo el paisaje nocturno”. Durante la capacitación se hará hincapié en el turismo astronómico, por lo que la premisa será “Observar y degustar a la luz de las estrellas”.
El curso tendrá como capacitadora a la profesora Gabriela Torre, docente investigadora de la FATU, quien es co-directora del Proyecto de Extensión “La interpretación como herramienta para la Conservación de la Naturaleza” e integrante Proyecto de Investigación Áreas Naturales, Áreas Naturales protegidas y el uso público turístico recreativo sustentable. El resto del equipo de capacitación está conformado por la Lic. Yanina Buchiniz y el Prof. Héctor Lépez (OAFA– UNSJ).
El objetivo es dar a conocer las potencialidades del paisaje nocturno del Alto Valle y su valor en el sistema natural a los fines de la conservación
Algunos contenidos temáticos a abordar son: consideraciones básicas sobre el cielo paisaje nocturno, El valor del recurso cielo, desarrollo de alternativas recreativas, La conservación del recurso cielo paisaje nocturno y Herramientas para la puesta en funcionamiento de actividades de Astro recreación – Turismo Astronómico (puesta en escena, uso de instrumentos para observación, práctica de software, elaboración de guiado).
El curso está destinado a estudiantes y egresados de carreras vinculadas al turismo y la recreación, prestadores de servicios y agentes de administración de áreas turísticas, alumnos y docentes y público en general.
La metodología de implementación incluye un encuentro áulico, actividades con apoyo virtual y la posterior puesta de escena en la Ruta del Vino para el Taller “Observar degustar a la luz de las estrellas”. En total, esta capacitación durará 12 horas. El primer encuentro será el 4 de noviembre de 18 a 22 horas en la Facultad de Turismo y el segundo, el 2 de diciembre cuando se realizará la salida a la Ruta del Vino.
El cupo es limitado. La inscripción asciende a $150, aunque los alumnos regulares de la FATU deberán pagar sólo $80.
Para obtener más información, ingresar a “http://fatu.uncoma.edu.ar“mailto: http://fatu.uncoma.edu.ar