Por el Día Mundial del Turismo, la Municipalidad de Las Lajas organiza diversas actividades, con el objeto de sensibilizar respecto de la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. Habrá exposición de nuevos restos fósiles hallados en la localidad, muestra fotográfica, salida de observación de aves y bicicleteada.
En el marco del Día Mundial del Turismo, Las Lajas realizará diversas actividades con el fin de sensibilizar en la importancia del turismo. A cargo del Club de Observación de Aves (COA) de la localidad, se realizará el sábado 24 de septiembre una salida de observación, donde se identificarán las especies de la zona y su entorno natural.
También, el mismo sábado, habrá una bicicleteada cuyo recorrido integrará los barrios Las Lajitas; la Buitrera y Colonia Alsina. El punto de encuentro y de partida será el Gimnasio Municipal a las 13 horas. Además, habrá una exposición fotográfica con los participantes y los trabajos ganadores del Concurso de Fotografía Digital “Las Lajas… mi pueblo, mi lugar”.
En tanto, el domingo 25 de septiembre se realizará una exposición de fotografías y charlas con disertantes del COA Las Lajas y del Área Natural Protegida (ANP) Cuchillo Curá.
También, se realizará una exposición sobre los nuevos restos fósiles hallados en la localidad, con una disertación a cargo del encargado del Museo Municipal. La cita será en el Salón Municipal a las 17 horas del domingo.
Más información
Dirección de Turismo de Las Lajas
Tel. 02942-15403737
Mail: ofiturismolaslajas@hotmail.com
Plaza Huincul concientiza sobre el ambiente y el turismo
En esa localidad tendrán lugar las Jornadas de Concientización Ambiental y Turísticas. Es la cuarta edición y comenzará el 26 y finalizará el 30 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental y el Día Mundial del Turismo que se celebran el 27 de este mes.
Se pretende realizar esta tarea de concientización pública, incluyendo a los ciudadanos a que tomen conciencia de la importancia de cuidar el medio ambiente, y además ir creando una conciencia turística a partir de la puesta en valor y el cuidado del patrimonio local.
El lunes 26, a partir de las 9.30 en la Oficina de Turismo local, se hará una campaña de difusión y entrega de afiches en comercios y lugares públicos. El objetivo es recolectar la mayor cantidad de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
Un rato antes, a las 9, se comenzará la construcción del Árbol de Navidad con material reciclado. Será en la Red de Empleo la actividad y toda la construcción hasta su ubicación final será en el galpón del organismo. Y durante la misma jornada se iniciarán las obras del Mural en la pared de la Dirección de Turismo, a cargo de personal del Museo.
El martes 27 se hará entrega de Folletería y Bolsas para vehículos desde las 10 en el semáforo de intersección entre Ruta Nacional 22 y Ruta Provincial 17. Las bolsas serán de friselina y son útiles para el interior de los vehículos para colocar residuos que se generan durante el viaje y de esta forma colaborar con el cuidado del entorno.
El mismo día se hará un trabajo de limpieza del ingreso a la ciudad, desde la Torre hasta la Oficina de Defensa Civil. La actividad está prevista desarrollarse desde las 9 y hasta las 18, a la vera de la ruta Nacional 22.
En tanto, el miércoles 28 habrá una jornada en “La Pasto Verde», desde las 9 y hasta las 17. En este día se intentará hacer conocer el patrimonio cultural local, reconocerlo como un atractivo turístico y además valorarlo y transmitirlo.
El jueves 29 se realizará un viaje al Parque Nacional Laguna Blanca para chicos de la localidad y el viernes 30 se trabajará en la restauración de las mesas, bancos y tachos de residuos que están en el Paseo de la Salud, un sitio frecuentado y visitado por los turistas.